top of page

Movimiento organiza calendario de movilidad activa y propone traer campaña educativa internacional para las escuelas del país

 

Un calendario para la movilidad activa en Brasil, septiembre de 2018


 

                    Desde que surgió, en 2016, el movimiento Caminha Rio se involucró en varias campañas y acciones de grupos asociados - no sólo representándolas en la ciudad de Río como también ayudando a divulgarlas en sus medios.

 

                    Al percibir que la movilización de algunos grupos ha aumentado considerablemente y que fechas para celebrar la movilidad activa comenzaban a integrar calendarios oficiales, decidieron organizar lo que inicialmente sería un calendario de movilidad a pie. Sin embargo, notando que muchas organizaciones cicloactivistas ya introdujeron la movilidad a pie en sus pautas, el Caminha Rio optó entonces por un calendario de movilidad activa, listando también fechas conmemorativas de la bicicleta, como el Día Nacional del Ciclista (19 de agosto) y el Día de ir de bicicleta al trabajo, por ejemplo.

 

                    "A principios de 2018, promovemos una encuesta simple mostrando algunas efemérides significativas que ya existían exclusivamente en favor de la movilidad a pie y pedimos que otras fueran sugeridas. "No fue sorprendente que muchas de las sugerencias estuvieran relacionadas con fechas relacionadas con la bicicleta", dice Thatiana Murillo, idealizadora de Caminha Rio. "Incluso, fueron apuntados para la inclusión en el calendario eventos como el Bicicultura y el Velocity”, que hoy ya han abierto espacio para el tema de la movilidad a pie. "Era más sensato englobar todo", complementa.

 

                    Fueron 40 respuestas, teniendo la mayoría de los participantes actividades profesionales ligadas a la movilidad (67,5%). Es importante destacar que el principal objetivo de la encuesta promovida fue una votación para la elección de dos fechas significativas para la persona con discapacidad. Al final, uno de los pilares de Caminha Rio es la lucha por la accesibilidad. "Desde que comenzamos nuestro movimiento conocemos a personas con discapacidad que hoy hacen un increíble trabajo de militancia en ese sentido y creemos que dar visibilidad a ellas es esencial."

 

                    Entre las fechas sugeridas para ser incluidas en el calendario, las más votadas fueron el Día Nacional de Lucha de la persona con discapacidad (21/09), con más del 50% de los votos, y el Día de la persona con discapacidad física (11/10) con casi el 40% de los votos. Es importante subrayar que el Caminha Rio considera importantes todas las efemérides relativas a la persona con discapacidad. "No se trata de valorar una fecha más que otra, sino de llamar la atención al grupo que hoy es el más penalizado en razón de nuestras pobres inversiones en movilidad activa. Por eso, también aceptamos la sugerencia de incluir el Día Internacional de los Derechos Humanos (10/12). El derecho de ir y venir, que está en la Constitución Federal de 1988, no es un derecho de todos.

 

                    El calendario compilado también enumeró algunas fechas internacionales relevantes para la movilidad activa. "Creemos que era esencial incluir el Día Mundial de la Bicicleta (3/06), fecha establecida por la ONU en este año de 2018." Otras celebraciones internacionales también son parámetros importantes por ser de amplio alcance, por ejemplo, el Jane's Walk Festival se celebra en varios países, eso es fantástico".

 

                    Finalmente, el Walk to School Day (octubre) - Día de ir a pie a la escuela -, que de ninguna manera podría quedar fuera del calendario, inspiró a Caminha Rio a proponer la campaña en Brasil invitando a varios socios de la red de movilidad este mes de septiembre. "Aquí ya tenemos grupos haciendo este hermoso trabajo educativo todo el año. Hay que traer más visibilidad al tema y movilizar secretarías llevando acciones hacia dentro de las escuelas.

 

                    En el calendario de la movilidad activa, también sugeridas por los que participaron en la encuesta, vamos a encontrar todavía fechas que recuerdan víctimas del tránsito y otras que van a llamar la atención al grupo de los ancianos, sea el día establecido para ellos en octubre o el Día Mundial de la Prevención Caídas (24/06), que es internacional. "Nuestras acciones por la movilidad activa quieren promover más salud. No podemos ignorar a los ancianos o las víctimas del tránsito con secuelas que hoy tienen su calidad de vida disminuida en función de no tener vías más accesibles y amigables para quienes no andan motorizados. Es necesario reducir las muertes y los accidentes.

 

                    Caminha Rio cree que compilar un calendario que sea ampliamente divulgado puede ayudar a la red de movilidad a organizarse colectivamente para los próximos eventos y acciones a partir del año que viene. "Incluso porque ya tenemos alianzas en varias otras campañas y acciones. Cuanto más gente participando mejor. Es así que vamos a alcanzar nuestros objetivos. "

 

Enero y Febrero

Desde 2017 el CONTRAN - Consejo Nacional de Tráfico, a través de resoluciones divulgadas entre enero y febrero, define tema y cronograma de las campañas educativas para el tránsito que son desarrolladas durante todo el año.

 

Abril

Calzada Cilada (desde 2014) - organizador: Corrida Amiga / SP

Día Internacional del Ciclista - 15 de abril

 

Mayo

Mayo Amarillo (desde 2014) - organizador: Observatorio Nacional de Seguridad Vial

Jane's Walk - organización nacional e internacional

Día de Bike al Trabajo (desde 2013) – 2º viernes del mes - organización nacional

 

Junio

Día Mundial de la Bicicleta - 3 de junio fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Mundial de la Bicicleta en 2018.

24 de junio es Día Mundial de Prevención de Caídas, fecha creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) e incorporada al Calendario del Ministerio de Salud para alertar, especialmente ancianos, sobre el riesgo de caída.

 

Julio

Día de ir a pie al trabajo (desde 2016) – 1º viernes del mes - organizador: Corrida Amiga / SP

 

Agosto

Día Internacional del Peatón - 8 de agosto en razón de la famosa foto de los Beatles cruzando la franja en Abbey Road, fecha en que la foto fue tomada. En algunos países se conmemora el día 17 en razón del primer registro de atropellamiento que se conoce, realizado en 1897 en Inglaterra.

Semana del Caminar (desde 2017) - organizador: SampaPé / SP

Día Nacional del Ciclista (desde 2017) - 19 de agosto

 

Septiembre

Semana de la Movilidad - organizadores: Corrida Amiga / Bike Ángel / Desvelocidades

Día Nacional de Lucha de la persona con discapacidad - 21 de septiembre

Día Mundial sin Coche - 22 de septiembre

Semana Nacional de Tráfico - 18 a 25 de septiembre

Semana Municipal del Peatón en Río (desde 2017) - 24 a 30 de septiembre

 

Octubre

Walk to School Day - campaña realizada por varios países en octubre para promover la movilidad activa en las escuelas. En Brasil la campaña fue lanzada este año de 2018 por el Caminha Rio.

Día del Anciano - 1 de octubre

Día de la persona con discapacidad física - 11 de octubre

 

Noviembre

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Tráfico (World Day of Remembrance) en el tercer domingo del mes.

 

Diciembre

Día Internacional de la Persona con discapacidad - 3 de diciembre

Día Internacional de los Derechos Humanos - 10 de diciembre

 

Eventos y campañas sin fecha fija

Bicicultura

velocity

Calzadas de Brasil - portal Mobilize (en 2018 en la segunda edición)

bottom of page